Los imprescindibles de siempre
Conversamos con la Secretaria de la Coordinadora E del Frente Amplio Sonia Caquías, para compartir reflexiones y experiencias sobre el trabajo de la Comisión Pro Referéndum y la junta de firmas en nuestros barrios.
Solidaridad en movimiento
Desde mediados de marzo, la Comisión de Políticas Sociales del Consejo Vecinal Zonal 14 se encarga de conseguir y distribuir donaciones para la entrega de canastas, merenderos y ollas populares. Visitamos a los concejales que integran la Comisión en plena faena del armado de canastas. Conversamos con Teresa Silvera, Beatriz Bagnados, Sara Auñon y Pepe […]
Necesito respirar
“No dejes que la sociedad civil, los medios de comunicación, la libertad de expresión, el arte, los derechos civiles, el futuro de esta generación condenada a vivir este nefasto presente se asfixie» Fueron las últimas palabras de George Floyd : «No puedo respirar». Yo tampoco. No puedo respirar en este Brasil (no) gobernado por militares […]
Pandemias Ocultas
Las pandemias ocultas azotan el barrio hace muchos años. Estas no encuentran la visibilización oportuna en los medios masivos de comunicación, no se realizan conferencias ni campañas masivas y no se destinan recursos exclusivos para su abordaje. Hablar de pandemia sanitaria en los barrios Tres Ombúes, Cantera del Zorro y Cadorna no genera una relación […]
Huertas comunitarias
Programa “Seguridad y soberanía alimentaria a través de huertas comunitarias en el Municipio A” El Municipio A, a través de su alcalde Enrique Soria, el pasado 31 de marzo realizó una solicitud de asistencia financiera, enmarcado dentro de la convocatoria 2020 para la presentación de Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana del Gobierno de Japón (Programa APC/KUSANO-NE) […]
El día de la madre es un día de mujeres en política
Como siempre, las mujeres luchan contra la violencia Corría 1870, cuando la escritora estadounidense Julia Ward Howe, una pionera del activismo, el abolicionismo de la esclavitud y los derechos de las mujeres, convocó a todas las madres del mundo a rebelarse contra la guerra, en una desgarradora proclama pacifista que mantiene plena vigencia. Era la […]
¡El segundo domingo de mayo no se olvida, Día de todas las Madres del mundo!
El día de la madre no es un evento comercial, su sentido original fue de conmemoración. Compartimos su historia. Muchas personas desconocen el origen y la verdadera historia detrás de ésta conmemoración. De hecho la gran mayoría de las veces el sentido trascendente de la misma se reduce a homenajear a las madres por ser […]
Los raros y unitarios trabajadores uruguayos
Comentarios del historiador Gerardo Caetano entrevistado en TNU La historia del 1º de mayo en Uruguay es muy especial y todos, no solo los dirigentes sino los gobernantes y los ciudadanos de todos los “pelos”, deberían conocerla bien. Como es sabido, la creación del 1º de mayo como “día de los trabajadores” fue dispuesta en 1889 en París […]
La peste, la lucidez de Camus
El narrador nos cuenta la epidemia semana a semana, intentando ser imparcial, sin dejarse llevar por chismes, bulos o cotilleos. ¿Suena, a que sí? En la novela se improvisa sobre la marcha, tanto las autoridades políticas como las sanitarias: se habilitan pabellones, todo lo posible para atender enfermos El periodista Albert Camus. NEW YORK WORLD – TELEGRAM SUN […]
Las políticas económicas y sociales frente a la expansión de la pandemia de COVID-19: aportes para el debate
Retribución al pueblo desde la Universidad de la República- 2da. entrega Este documento inaugura la serie «Aportes y análisis en tiempos de coronavirus» del Instituto de Economía. En esta primera entrega sintetizamos brevemente algunos de los desafíos económicos y sociales que implican las políticas de prevención del contagio en Uruguay y algunos criterios para orientar […]